Passa al contingut principal

Model d'examen segon trimestre. Tecnologies 3er d'ESO

1. Un sistema de transmissió per corretja té una politja de 40 cm i una altra de 10 cm. La politja gran és la conductora i la politja petita és l’arrossegada. Determina les velocitats de la politja petita si la gran gira a 60 rpm. Quina és la relació de transmissió? (2 punts)



2. A quina velocitat gira la roda conduïda si la conductora gira a 2000 rpm i sabem que la conductora te 50 dents i la conduïda 10 dents. Té efecte multiplicador o reductor? Quina és la relació de transmissió. (2punts)



3. Quina és la velocitat d’una bicicleta de radi 15 cm, si el ciclista fa rodar el plat a una velocitat de 120 voltes per segon. Sabem que el plat és de 50 dents i el pinyó de 25 dents. Determina la velocitat en m/s (3punts)




 4. El motor d’una rentadora esta enganxat a una politja de 20 cm de diàmetre, mentre que el tambor ho esta a una de 37 cm. La màxima velocitat de gir del motor és de 3500 rpm. Quina serà la velocitat màxima de gir del tambor en rpm (1)



 5. Un trepant de peu té un motor que gira a 6500 rpm. El joc de politges es 80, 95, 112 per a les que están connectades al motor. La de 80 es pot connectar amb la de 112, la de 95 amb un altre de 95 i la de 112 a la de 80. Determina les velocitats angulars en rpm per el següent cas.

a)  80(motriu) – 112(conduïda)(2 punts)

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Pasar de Moodle a google Classroom.

Google Classroom es una aplicación nueva que seguramente ira mejorando con el tiempo y que se añade a los entornos virtuales de aprendizaje. Tiene muchas similitudes con Edmodo aunque tiene alguna peculiaridades propias. El hecho que detrás este google nos asegura un entorno estable y un servidor potente. Muchos profesores tienen sus cursos en Moodle, por  tanto si desean utilizar google Classroom tendrán la necesidad de pasar estos cursos a google Classroom. No se puede hacer por importación de archivos xml por lo que desde aquí os proponemos la técnica que se aconseja en el vídeo.

Proyecto de maqueta de escalera con dispositivo automático de carga controlado por microcontrolador.

Se trata de una práctica que proponemos para hacer en tercer curso de la ESO y que consiste en construir la maqueta de una escalera a la que se acopla un dispositivo de carga controlado con un microcontrolador PICAXE 14M2 (pic Microchip) y el driver L293D que nos permite amplificar la señal de salida del microcontrolador y controlar la dirección de giro del eje del motor eléctrico. El sistema de transmisión es de movimiento circular a lineal mediante un sistema de poleas y una barra roscada. Convirtiendo la transmisión circular en lineal. Para detectar los finales de recorrido se han utilizado dos pulsadores normalmente abiertos. Hemos utilizado el microcontrolador PICAXE M14 empleando cuatro señales de entrada y dos de salida hacia el motor. La práctica nos permite ampliarla poniendo más salidas como leds para indicar cuando el montacargas sube o baja, señales acústicas, etc. La maqueta se ha construido con madera Dm de 3 mm de grosor, para enganchar las piezas h...

Appinventor. Mayor número de tres diferentes.

Descripción de l'aplicación Se trata de diseñar una aplicación en la que se entraran tres números diferentes y el programa debe decirnos cual de los tres números es el mayor. Diseño de la aplicación   Código de la aplicación Tarea Descripción de la aplicación Diseño de la aplicación. Código de la aplicación. Archivo aia de la aplicación.